¿POR QUÉ ITEA?

nuestra historia

El grupo se forma hace 52 años con la adquisición de Herman Holeritz, escuela de informática en la Ciudad de México. Entonces, los ordenadores personales no existían y la tecnología estaba en ciernes. Leer más

Los socios fundadores entendieron desde aquel momento que la educación en el ámbito tecnológico era fundamental para el futuro de México y el mundo. Fueron de los primeros en adquirir equipos de avanzada para mantener a la vanguardia sus herramientas educativas. El cierre del siglo, marcó el mayor número de alumnos activos, con más de 42,000 simultáneos en sus 34 centros ubicados en estados como: Puebla, Tijuana, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Baja California Norte, Nuevo León, Sonora y Ciudad de México.

Consolidados y con centros de estudios tan importantes como CCPM (Centro de Computación Profesional de México), CCPO (Centro de Computación Profesional de Occidente) e ITCEN (Instituto de Cómputo y Electrónica del Norte), en 2003 se inicia el desarrollo del proyecto ITEA.

Dos años más tarde, en 2005, la empresa logra su gran sueño: fundar una institución educativa con los mismos valores y con la intención ampliada de educar mexicanas y mexicanos desde sus primeras etapas pedagógicas. El Instituto Tecnológico de Educación Avanzada, ITEA, nace con el objetivo de ofrecer educación basada en los avances pedagógicos más actualizados, integrando el uso de la tecnología en el día a día del estudiante y equilibrando con deporte y actividad física para mantener al alumno en un crecimiento integral sobre una matriz de valores perdurable y probada. Al día de hoy, contamos con dos campus ITEA en la zona metropolitana de Guadalajara, con una extensión de 150,000 m2 y un alumnado de 3,200 niños y jóvenes. Seguimos en un proceso de mejora continua, siempre en constante renovación en pro de los ciudadanos que pasan por nuestras aulas día a día.

.

¿quiénes somos?

itea-mission

misión

Educar integralmente al ser humano,
fomentando sus máximas capacidades
con un enfoque humanista, que le
permita trascender en un mundo
globalizado y sentirse feliz y satisfecho de sí
mismo a través de una educación
basada en valores.

itea-vision

visión

En 2035, ser un Instituto de
referencia global por su calidad
académica, formación integral y visión
humanista de la vida. Que cuente
con programas de vanguardia e innovadores,
cuyos egresados se encuentren en el más
alto nivel competitivo y sean ejemplo
de responsabilidad social, compromiso con
el medio ambiente y de plenitud
profesional y de vida.

itea-valores

valores

DISCIPLINA
LIBERTAD
RESPETO
JUSTICIA
ARMONÍA
HUMILDAD
LEALTAD
PRUDENCIA
HONESTIDAD
GRATITUD
RESPONSABILIDAD

.

nuestros campus

sample-our-campus

ITEA
norte

ITEA Campus Norte ha sido diseñado pensando en nuestros alumnos y su experiencia educativa. Desarrollado en 10 hectáreas se encuentra en la salida a Tesistán, a 10 min. de Zona Andares y a 5 min. de Real Center.

sample-our-campus

ITEA
sur

ITEA Campus Sur ha sido construido desde un inicio para ser una institución educativa de primera, nuestro campus cuenta con 5 hectáreas de salones, laboratorios y equipamiento deportivo. Leer más Se encuentra en la Av. Acueducto (anteriormente Av. Adolf Horn), cruzando las vías del tren, a 2 min. del Fraccionamiento Real Del Valle y 5 min. del crucero de Periférico Sur y Acueducto.

.

Tiembla el suelo...

...se acerca la estampida.

.

international system

ITEA is

Desde temprana edad preparamos a nuestros alumnos y desarrollamos su dominio del inglés para, posteriormente, enseñarles un tercer idioma. Lee Más A partir de Secundaria, nuestros alumnos pueden participar por becas desde 10% hasta 100% para viajes culturales y académicos al extranjero, con el objetivo de despertar su interés de aprovechar nuestros convenios universitarios internacionales.

.

colaboradores ITEA

Él y su equipo están a cargo de mantener funcionales las instalaciones de ITEA y de cuidar los jardines del colegio.

Beto aprendió su trabajo principalmente gracias a sus hermanos. Estudió electricidad y lo que más disfruta de su labor es hacer instalaciones. En su tiempo libre le gusta estar con su esposa e hijas.

Ha sido parte de la Familia ITEA desde hace seis años y medio.

“ITEA es como mi segunda casa porque me siento muy a gusto… trabajo muy a gusto, no me siento con presiones. En la cuestión personal; si tengo algún problema, me echan mucho la mano los patrones”.

- Alberto Meza, nuestro encargado de mantenimiento

Él y su equipo son los encargados de cuidar los jardines y áreas verdes del colegio.

Don Trino ha trabajado como jardinero en muchos lugares de México y Estados Unidos. “Aquí la práctica es lo que te hace irte superando cada día. Cada día es una mejoría…” explica. En su tiempo libre le gusta practicar atletismo y fútbol.

Ha sido parte de la familia ITEA por 13 años y contando “Todo el tiempo gracias a Dios he trabajado muy a gusto aquí. Me he sentido como en casa y la verdad para mí es un honor y un gusto trabajar aquí para ITEA”.

- Don Trino Reyes, nuestro encargado de jardinería

Ellos están a cargo de controlar el acceso y mantener un ambiente seguro en ITEA. Eduardo cuenta con certificación en primeros auxilios, control de incendios, manejo de extintores y evacuación de heridos con el registro previo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Ha sido parte de la Familia ITEA desde hace un año.

“Desde el momento en el que yo llego me siento tan contento y a gusto. ITEA es una institución plena; donde quiera que vaya, hay alegría, armonía, cultura del bienestar y buen clima laboral. Eso me hace feliz y me ayuda a transmitir esa felicidad a los demás”.

Como dato adicional, es recién egresado de la Licenciatura en Comercio Internacional.

- Eduardo Cisneros , nuestro encargado de turno en seguridad externa en nuestro Campus Norte

Ella y su equipo se encargan de dar seguimiento a los alumnos para que tengan un desarrollo integral dentro de la escuela en la parte académica, social y emocional de la mano con los profesores de ITEA. Además, coordinan la escuela para padres con algunas actividades para ofrecerles herramientas y acompañamiento en el proceso de crianza de sus hijos.

Xiomara es Licenciada en Pedagogía con 12 años de experiencia de labor en departamentos psicopedagógicos. Se ha enfrentado a varios retos donde ha encontrado el mayor aprendizaje para su carrera profesional.

“Lo que más me gusta de mi trabajo es sentir que soy parte del proceso de formación de los alumnos de alguna forma […] y también todo lo que aprendo de los alumnos y de las personas con las que trabajo”.

- Xiomara Berenice Medina, nuestra coordinadora del Departamento de Psicopedagogía